
Refugio Postero Alto: Altitud: 1900 m. – Refugio guardado. Tlf: 616 506083
Barranco del Alhorí. Bajo el Picón de Jeres, en el cortafuegos de la loma de En medio.
Acceso en vehículo: Granada a Jeres del Marquesado. De Jeres del marquesado al Refugio hay 12,8 Km de pista forestal.
Sin vehículo: Desde Granada a Jeres del Marquesado la empresa AUTEDIA En Guadix y en Jeres del Marquesado se puede contratar transporte hasta el Refugio.
A pié: 2 horas desde Jeres del Marquesado, por el sendero del rio Alhorí.
Refugio formado por varios módulos, imitando un poblado minero.
Abierto durante todos los fines de semana y festivos del año y abierto diariamente del 15 de Junio al 15 de Septiembre.
Servicios: Agua, duchas agua caliente, bar, comidas, calefacción, cocina libre, chimenea.

Refugio Poqueira: Situación: 2500 m. – Refugio guardado – Tlf: 958.34.33.49/ 659.55.42.24
Situado a los pies de la cumbre más alta del la península, en la margen izquierda del rio Mulhacen.
Comarca: La Alpujarra – Zona: Barranco del Poqueira.
Acceso en vehículo: Granada a Capileira. Hasta la acequia Baja hay unos 7 km por pista y 1 más por un ramal que sale a la izquierda. Hasta Puerto Molina, hay unos 15 Km desde Capileira; más allá la pista está cerrada al tráfico.
Sin vehículo: Granada a Capileira se puede utilizar el transporte público de la empresa Alsinas Graells.
A pié: Por Piedras Blancas 2 horas 30 minutos. Por la acequia Alta de 3 a 4 horas. Por la Cebadilla de 4 a 5 horas.
Abierto todo el año.
Web: http://www.fedamon.com/refugios/poqueira.htm

Refugio Vivac De La Carihuela: Situación: 3250 m. – Refugio libre
En el Collado del Veleta, vertiente sur.
Comarca: La Alpujarra – Zona: Cabecera del Poqueira / Estación de esquí de Sierra Nevada.
En vehículo: Desde Granada por la carretera de la Sierra hasta el Albergue Universitario.
Sin vehículo: Granada al Albergue Universitario utilizando los autobuses de la empresa BONAL. De 2 a 3 horas a pié desde el citado albergue. Con esquís y utilizando los remontes unos diez minutos aproximadamente.

Refugio Vivac De La Caldera: Situación: 3050 m. – Refugio libre
En una lomilla entre la laguna de la Caldera y el collado del Ciervo.
Comarca: La Alpujarra – Zona: Cabecera del Poqueira.
En vehículo: Granada a Capileira. Hasta Puerto Molina, hay unos 15 Km desde Capileira; más allá la pista está cerrada al tráfico.
A pié desde Capileira: 2 horas 30 minutos desde Puerto Molina por la pista de Capileira. 1 hora 30 minutos desde el Refugio Poqueira por el rio Mulhacen. 3 a 4 horas desde el Puerto Molina. Por este acceso existe un tramo muy expuesto a avalanchas y caidas en fuertes pendientes (Paso de la Cruz), en la ladera O. Del Mulhacen. Acceso más seguro desde el refugio Poqueira por la margen derecha del rio (1 hora 30 minutos).

Refugio Vivac Del Caballo: Situación: 2900 m. – Refugio libre
Situado en la cara sur-este del Cerro del Caballo

Refugio Elorrieta: Situación: 3100 m. – Refugio libre

Refugio Peña Partida: Situación: 2430 m. – Refugio libre
Cabecera del Genil. Cuenca del Río Vadillo. En la Loma del Papeles, vertiente sur, muy cerca de la divisoria.
Acceso en vehículo: Granada a Güejar Sierra. Desde Güejar Sierra hasta el Refugio aproximadamente unos 20 Km. por pista; aunque en la actualidad se ha cerrado al tráfico a unos 10 Km. antes de llegar al refugio.
Sin vehículo: Granada a Güejar Sierra se puede utilizar el transporte público de la empresa Liñán. Desde Güejar a pié de 3 a 4 horas, pista de Maitena y vereda del Tomillar a la Loma del Papeles.

Refugio La Cucaracha: Situación: 1840 m. – Refugio libre
Cabecera del Genil. En la Loma del Calvario, vertiente sur, cercano a la cresta.
Acceso en vehículo: Granada a Güejar Sierra. Desde Güejar Sierra hasta el Barranco de San Juan por el antiguo trazado del tranvía de la Sierra y desde este lugar a pié.
Sin vehículo: Granada a Güejar Sierra se puede utilizar el transporte público de la empresa Liñán. Desde Güejar a pié 2 horas desde el Barranco del San Juan, por la Vereda de la Estrella y Vereda de los Presidiarios.

Refugio Ubeire: Situación: 1530 m. – Refugio guardado
Cabecera del rio Nacimiento. Bajo la cara norte del Cerro del Almirez
Acceso en vehículo: Granada a Fiñana. Hay 13 Km de pista desde la gasolinera de Fiñana al refugio.
Sin vehículo: Granada a Fiñana se puede utilizar el transporte público de la empresa AUTEDIA.. Se pueden utilizar los servicios de transporte de Fiñana para acceder al refugio desde el pueblo.

Refugio Vivac El Doctor/el Roble: Situación: 200 m. – Refugio libre
Cabecera del rio Nacimiento. Ladera este del cerro de las Culebrillas.
Acceso en vehículo: Granada a Fiñana. Desde Fiñana hay 16 Km de pista al Collado Arenas.
Sin vehículo: Granada a Fiñana se puede utilizar el transporte público de la empresa AUTEDIA.
A pié: 1 hora a 1 hora y media desde el Collado Arenas hasta el refugio.

Refugio Vivac Piedra Negra: Situación: 1890 m. – Refugio libre
Cabecera del rio Nacimiento. En el borde del cortafuegos de la loma de la Cruz.
Acceso en vehículo: Granada a Fiñana. Hasta la era de la Capitana, 13 Km de pista forestal.
Sin vehículo: Granada a Fiñana se puede utilizar el transporte público de la empresa AUTEDIA .
A pié: 40 minutos desde la la pista forestal por el cortafuegos.

Refugio Peñon De La Polarda: Situación: 2180 m. – Refugio libre
Acceso en vehículo: Hasta el refugio por pista forestal desde Abla y Ohanes.
A pié: Menos de una hora desde el collado del Espino, por pista forestal hasta el refugio. 2 horas desde el cortijo del Serbal.

Refugio La Alcoholera: Situación: 1820 m. – Refugio libre
Acceso desde Ohanes o Abla por la carretera AL-3404,desvio por pista forestal.